El libro parte de determinadas investigaciones de campo realizadas en las últimas décadas, que han alertado de una pérdida de tormentas de verano en las regiones que rodean el mar Mediterráneo. El autor argumenta que la búsqueda de una explicación obliga a la identificación de las tres fuentes de precipitación en esta zona: los frentes atlánticos, las tormentas convectivo-orográficas y la ciclogénesis mediterránea. La formación de tormentas requiere que la masa de aire que entra con la brisa combinada adquiera el vapor de agua necesario para compensar su calentamiento a lo largo del recorrido sobre el suelo y, así, mantener el nivel de formación de nube y el de posible disparo de las tormentas, lo más bajo posible. En este sentido, según Millán Millán, los cambios de uso del suelo parecen jugar uno de los papeles más importantes en la pérdida de tormentas de verano.

Millán Millán es doctor Ingeniero Industrial y director de la Fundación Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo desde 1991. Observador privilegiado de la evolución climatológica, desde el 1974 al 2006, con nombramiento ‘ad personam’, ha participado en varios comités y grupos asesores de la Comisión Europea definiendo las prioridades científicas en el primer, segundo y tercer Programa de Medio Ambiente y en el área de Medio Ambiente y Clima del tercero al séptimo Programa Marco de Investigación de la CE. Asimismo, sus trabajos han sido presentados en el Parlamento Europeo y en las reuniones del COP (Moscú, Hyderabad-India, Nairobi) del Programa ONU sobre el Cambio Climático.